Inteligencia Artificial estrecha (débil)
La inteligencia estrecha artificial (ANI) también se conoce como IA débil e IA estrecha. Esta tecnología puede realizar una tarea específica basándose en un conjunto de datos concreto. Algunos ejemplos de ANI son el reconocimiento facial, jugar al ajedrez, los coches autoconducido
Inteligencia Artificial general (fuerte o nivel humano).
La inteligencia artificial general, a veces denominada “inteligencia artificial fuerte” o “inteligencia artificial de nivel humano”, hace referencia a la capacidad de un sistema informático de superar a las personas en cualquier tarea intelectual. Es el tipo de inteligencia artificial que se ve en las películas en las que los robots tienen pensamientos conscientes y actúan según sus propios motivos.
En teoría, un sistema informático que ha conseguido inteligencia artificial general podría resolver problemas sumamente complejos, emitir juicios en situaciones inciertas e incorporar conocimientos previos a su razonamiento actual. Podría tener creatividad e imaginación a la par que las personas y podría realizar muchísimas más tareas que la inteligencia artificial estrecha.
Inteligencia Artificial Súper
Inteligencia Artificial discriminativa.
La IA discriminativa es un tipo de modelo de aprendizaje automático que se enfoca en diferenciar entre clases o categorías a partir de los datos. Su objetivo es predecir directamente la etiqueta o clase de una observación, basándose en las características observadas, sin intentar modelar cómo se generan esos datos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario