jueves, 14 de noviembre de 2024

IA Inteligencia Artificial

 Historia

La historia de la Inteligencia Artificial (IA) abarca más de un siglo de desarrollos filosóficos, matemáticos y tecnológicos. A continuación se presentan las etapas clave en su evolución, desde sus orígenes hasta la actualidad, con un enfoque en los momentos más importantes del campo.

 Orígenes Filosóficos y MatemáticosAntigüedad y Edad Moderna

Las primeras ideas sobre máquinas pensantes se remontan a filósofos como Aristóteles, quien formalizó el razonamiento lógico. En el siglo XVII, pensadores como René Descartes y Gottfried Leibniz especularon sobre la posibilidad de máquinas que pudieran simular el pensamiento humano. Sin embargo, no fue hasta el siglo XIX que las ideas de Charles Babbage y Ada Lovelace sobre las máquinas programables sentaron las bases de lo que sería la computación moderna.

Alan Turing (1950): Turing, con su concepto de la Máquina de Turing, proporciona una base matemática para la computación. Su famoso Test de Turing ofrece un criterio para evaluar si una máquina puede simular de manera efectiva la inteligencia humana.

 Nacimiento Formal de la IA (1950s-1960s)

Conferencia de Dartmouth (1956): Este evento es crucial, pues en él se acuñó el término "Inteligencia Artificial". Investigadores como John McCarthy, Marvin Minsky, Herbert A. Simon y Allen Newell sentaron las bases del campo, proponiendo que las máquinas podrían simular todos los aspectos de la inteligencia humana. La IA comenzó a formalizarse como un área de estudio independiente.

Desarrollo temprano: A finales de los 50s y principios de los 60s, investigadores como Newell y Simon desarrollaron programas como el Logic Theorist y el General Problem Solver, que fueron intentos tempranos de emular procesos cognitivos humanos, aunque limitados por la capacidad computacional de la época.

 Sistemas Expertos y el "Invierno de la IA" (1970s-1980s)

Sistemas expertos: En los años 70 y 80, los investigadores comenzaron a crear sistemas expertos que imitaban el conocimiento experto en áreas específicas, como la medicina (ej. MYCIN para diagnósticos médicos) y la química (ej. DENDRAL). Estos sistemas lograron aplicaciones comerciales, pero su éxito fue limitado debido a la complejidad y los altos costos de mantenerlos.

Invierno de la IA: A pesar de los avances en sistemas expertos, la IA pasó por un período de estancamiento conocido como el "invierno de la IA". Las expectativas superaban las capacidades reales, lo que redujo el financiamiento y el interés en la investigación.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

IA Inteligencia Artificial

 Historia La historia de la Inteligencia Artificial (IA) abarca más de un siglo de desarrollos filosóficos, matemáticos y tecnológicos. A co...